Una infección de orina es una dolencia muy molesta: dolor y/o ardor al orinar, necesidad de orinar constantemente…
Las infecciones urinarias son aquellas que afectan al tracto urinario:
- Vejiga – denominándose la infección cistitis.
- Riñones – infección renal o pielonefritis.
- Uréteres – conductos que llevan la orina desde riñones a la vejiga.
- Uretra – conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior. Su infección se denomina uretritis.
SÍNTOMAS DE LA INFECCIÓN DE ORINA
La mayoría de infecciones de las vías urinarias se producen por la entrada de bacterias por la uretra y luego a la vejiga (cistitis), pudiendo propagarse a los riñones.
El término cistitis (sufijo –itis que significa inflamación y kysti vejiga). Es decir, se producida por la inflamación de la vejiga, bien por microbios, o bien por irritación o reacción a determinadas sustancias.
Los principales síntomas de la infección de orina son: escozor al orinar, excesiva frecuencia al aseo saliendo del mismo con sensación incompleta de vaciado.
La orina puede presentar turbidez e incluso sangre. O bien, sin cambios aparentes. Es frecuente sentir pesadez abdominal.
CAUSAS DE INFECCIÓN DE ORINA
La cistitis es una enfermedad muy común en mujeres, debido a que la uretra femenina es más corta y ancha que la masculina, y por las peculiaridades en las relaciones sexuales.
La causa principal de la infección urinaria es la contaminación de bacterias de origen digestivo, especialmente, Escherichia coli.
FACTORES DE RIESGO
- Los cambios hormonales relacionados con el embarazo facilitan la entrada de patógenos.
- La diabetes y ciertas alteraciones anatómicas favorecen la predisposición a las infecciones de orina. Ciertos medicamentos como anticonceptivos y el uso excesivo de antibióticos.
- La formación de cálculos renales.
- La actividad sexual.
- El sistema inmune debilitado.
¿CUÁNDO BUSCAR ATENCIÓN MÉDICA?
Ante cualquier molestia al orinar, ardor, malestar corporal con sospecha de infección se ha de acudir al médico lo antes posible. Un análisis de orina va a confirmar la infección para la elección del medicamento adecuado para su tratamiento. Normalmente un antibiótico.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN DE ORINA
- El antibiótico es el medicamento de elección ante una infección.
Al inicio, en las primeras molestias, se puede prevenir el avance de las mismas y evitar la infección con ciertos complementos a base de plantas medicinales:
- arándano rojo
- el brezo
- la raíz de ortiga
- la gayuba…
- Los probióticos también juegan un papel importante, ya que refuerzan la flora bacteriana de las vías urinarias y ayudan a restablecer el equilibrio, impidiendo el crecimiento de las bacterias patógenas .
- La manosa es un tipo de azúcar que evita la fijación de bacterias como E.coli. Importante para aquellas personas que presentan cierta recurrencia a las infecciones de orina.
Una buena higiene, el uso de prendas de algodón y complementos a base de arándano rojo, brezo, probióticos y manosa ayudan considerablemente al mantenimiento de las vías urinarias en buen estado.
Un sistema inmune fuerte , equilibrado y un estilo de vida saludable, evita las molestas infecciones y recaídas.