¿Cuáles son los síntomas de la gripe y el resfriado?

La eterna pregunta de todos los años por estas fechas. Aunque son muy parecidos y ambos provocados por virus, vamos a intentar diferenciar uno del otro.

SÍNTOMAS DE LA GRIPE

La GRIPE nos sorprende de un día para otro, estamos en perfecto estado y experimentamos un cambio en un periodo muy corto de tiempo, vamos, que no la vemos venir.

Temblores, dolores musculares, fiebre y a menudo fiebre alta, dolor de cabeza, y habitualmente tos seca y no productiva son los síntomas más comunes y reconocibles de la gripe.

La gripe suele darse entre los meses de diciembre a marzo y la suele sufrir de un 10% a un 20 % de la población.

SÍNTOMAS DEL RESFRIADO

El resfriado, aunque tiene síntomas parecidos  a los de la gripe, es reconocible por su congestión nasal, estornudos, tos productiva, rinorrea (la típica agüilla de la nariz) y el dolor de garganta.

En los dos casos, los virus suelen transmitirse a través de gotículas o pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. El periodo de incubación del resfriado normalmente es de uno a tres días con una duración media aproximada de siete días. Entre estos síntomas son habituales la congestión nasal, rinorrea, estornudos, dolores de cabeza o tos.

DIFERENCIAS ENTRE LA GRIPE Y EL RESFRIADO

En la gripe, el periodo de incubación es más corto, de unas 18-36 horas. La principal diferencia radica en que la sintomatología de la gripe comienza más bruscamente, con fiebre, dolor muscular y cansancio. También pueden darse la congestión nasal o la pérdida de apetito. En la mayoría de los casos, las personas también se curan sin necesidad de tratamiento. La fiebre suele desaparecer de 3 a 5 días, pero otros síntomas como la debilidad se pueden alargar hasta dos semanas.

TRATAMIENTO PARA LA GRIPE Y EL RESFRIADO

Aunque digo que la gripe se cura en la mayoría de las personas sin necesidad de tratamiento, la diferencia estriba en la calidad de vida que podemos obtener con el tratamiento o sin él.

En pocas palabras, debemos decidir si pasamos la gripe en la cama destrozados y sin ganas de nada o por el contrario tratarnos y sufrir la gripe de un modo que no nos pare en esta vida tan loca y rápida que vivimos.

Y siempre que tengas alguna duda, consulta a tu farmacéutico que te aconsejará debidamente.

PUEDES ECHAR UN VISTAZO A ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS QUE TENEMOS EN NUESTRA FARMACIA ONLINE PARA EL CUIDADO DE LA PIEL.