Durante el otoño los días se acortan, la temperatura baja y la humedad crece.
Nuestro sistema inmunitario se vuelve menos eficaz. Se debe a que, mientras con las temperaturas cálidas las células responden mucho más rápido generando proteínas (interferones) que avisan al resto de células sanas y al sistema inmunitario de la invasión de un virus. Cuando llega el frío las células nasales producen menos interferones y los virus penetran y se desarrollanmás fácilmente en nuestro organismo.Existen numerosos productos con acción protectora para las mucosas nasal y bucal. Por ejemploIMMUNOMIX DEFENSA NARIZ E IMMUNOMIX DEFENSA BOCA ambos productos sanitarios a base de sustancias de acción NO farmacológica. 100% FÓRMULA NATURAL. Con función de barrera, actividad probada contra los principales virus respiratorios y acción fluidificante y de lavado ( nariz)) e hidratante, emoliente y lenitiva (boca). Además, IMMUNOMIX Plus para ADULTOS (cápsulas) Y NIÑOS (jarabe), coadyuvando a las defensas naturales del organismo tanto en la prevención como en el tratamiento de la fase aguda.
El Propóleo es un excelente antiséptico, antivírico y antiinflamatorio. Gran aliado en épocas de frío.
Los PROBIÓTICOS son complementos que nos ayudan a restablecer nuestro organismo.
Los medicamentos homeopáticos pueden también ser los grandes aliados de nuestro otoño frente a los catarros, resfriados y problemas intestinales de esta estación. La HOMEOPATÍA nos proporciona opciones de tratamiento seguras, rápidas y eficaces que actúan estimulando los propios recursos de reequilibrio y autocuración de nuestro organismo, útiles tanto en el tratamiento de los procesosagudos como en su prevención.Siempre hay que tener en cuenta que en homeopatía la individualización del tratamiento, en base a las características del paciente, que estén desarrollando ya la infección como cuando queramos instalar un tratamiento preventivo.
La ECHINÁCEA y el PROPÓLEO tienen propiedades inmunomoduladoras, antivíricas y antibióticas. Gracias a sus propiedades, la echinacea fresca sirve para combatir dolencias como
las infecciones respiratorias, utilizándose para afecciones tan comunes y recurrentes como el resfriado y la gripe. Esta planta medicinal posee una potente y amplia actividad viral y principios activos que actúan fortaleciendo el sistema inmunitario y aumentando las defensas, protegiendo a las células de las agresiones víricas.

Muy interesante y muy instructivo y me gusta mucho la fundamentación para la prevención de virus basada en medicamentos naturales, como debe ser pues al final todos los medicamentos buenos vienen de la madre NATURALEZA besos y abrazos de Canarias