El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer. Representa el 20-30% de todos los casos de cáncer en el sexo femenino. Por ello la detección precoz del cáncer de mama es de vital importancia.
EN EL 99% DE LOS CASOS EL CÁNCER DE MAMA OCURRE EN MUJERES.
Se desarrolla un crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario con capacidad invasora y metastatizante. En el 99% de los casos , el cáncer de mama ocurre en mujeres.
El diagnóstico precoz del cáncer es el factor más importante a la hora de mejorar el pronóstico del paciente y permitir el uso de tratamientos menos agresivos, que mejoran no sólo la supervivencia, sino la calidad de vida de los pacientes. Esto es posible por el establecimiento de pautas de revisión anuales. Estudio de la mama mediante mamografía
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN PARA EL CÁNCER DE MAMA
A partir de los 50 años es la edad que establece la seguridad social para realizar los controles y estudios de la mama en la mujer. Aún así, cualquier cambio en la misma ha de comunicarse al médico especialista, en este caso el ginecólogo.
Dentro de los Protocolos de detección del cáncer de mama se encuentran: la mamografía y ecografía, las cuales proporcionan un diagnóstico de SOSPECHA. La BIOPSIA, o muestra de tejido de la zona sospechosa para estudio es la prueba de diagnóstico definitiva y la más importante.
La página web de la Asociación Española Contra el Cáncer AECC, ofrece información muy útil.
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer española.
Recuerde que puede consultar con su farmacéutico.
19 DE OCTUBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
El 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad.
Actualmente el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo.
El Cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo.