Mujer mayor con colageno

COLÁGENO PARA LA PIEL

EN EL POST DE HOY TE  HABLAMOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON COLÁGENO PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

El colágeno es la proteína más abundante en el organismo (representa el 25% de la proteína corporal total en adultos). Se produce gracias a unas células llamadas fibroblastos.

Su función principal es la de crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, generando fibras flexibles y fuertes conocidas como fibras colágenas. Estas fibras unen los tejidos conectivos, como son los tendones, los músculos o la piel, aportando resistencia, firmeza y elasticidad.

Existen hasta 28 tipos de colágeno en todo el organismo, y concretamente en la piel unos 7 tipos distintos, siendo los más abundantes los tipos I y III. De la dieta obtenemos los aminoácidos que forman el colágeno. Se encuentran en cartílagos de huesos, espinas de pescado, lácteos, frutos secos.

  • Contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a los agentes externos.
  • Disminuye las arrugas, líneas de expresión y las estrías, además de prevenir su aparición. 
  • Reduce las marcas de acné gracias a sus propiedades cicatrizantes.
  • Ayuda a sanar las heridas.
  • Combate la flacidez y la celulitis.

A partir de los 25-30 años comienza a disminuir la producción de colágeno, de forma gradual. A partir de los 40 años puede comenzar una suplementación de colágeno, facilitando la formación del mismo.

El tamaño de la proteína de colágeno es muy grande, siendo su absorción baja. Para ello es necesario hidrolizarla, proceso que facilita su absorción sin perder funcionalidad. En cuanto a las presentaciones de fórmulas de colágeno para la piel encontramos:

  • Colágeno hidrolizado en fórmula líquida, facilitando su absorción y distribución por el organismo.
  • Colágeno marino procedente de especies marinas, muy similar en composición al colágeno humano.

Además, es importante acompañarlo siempre de vitamina C aportando mayor acción antiedad y mayor luminosidad, y también facilitando su absorción.

Las formulaciones enfocadas a la piel suelen ir asociadas con el ácido hialurónico para completar su acción antiedad.

Insistimos siempre acompañarlo de una dieta variada y equilibrada, realización de ejercicio físico, especialmente al aire libre de forma moderada, oxigenando bien el organismo, tomando vitamina D de forma natural acompañado de una buena hidratación.

El uso continuado de nutricosméticos dará sus resultados a medio y largo plazo. Hay estudios que muestran resultados antes de 1 mes.
A las 3 semanas se percibe la piel más hidratada, mejorando su aspecto y con mayor confort.
De forma progresiva se percibe mayor elasticidad y firmeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio