ARDOR DE ESTÓMAGO

Hombre sufriendo ardor

El ardor de estómago se presenta en ocasiones, cuando sentimos un fuerte dolor, con quemazón, en el estómago. Ello es debido a varias causas : comidas copiosas, grasas que se digieren con gran lentitud, sustancias irritantes, o por inflamación. En casos aislados, puede ser debido a cualquier alimento o sustancia. Si persiste hay que buscar la causa que lo ocasiona, sin olvidar el estrés, una de las principales causas de este trastorno.

La mucosa intestinal se irrita e inflama, de modo que el contenido del estómago refluye hacia el esófago, provocando acidez, dolor y quemazón característico en la parte inferior del tórax.

El diagnóstico se basa en los síntomas, y algunas veces, en pruebas de Ph esofágico.

El ardor de estómago o acidez es el síntoma más claro de reflujo gastroesofágico. Este ardor puede ir acompañado de regurgitación, en cuyo caso el contenido del estómago llega a la boca, provocando ronquera, tos, o sensación de nudo en la garganta.

Las personas que presentan pirosis o ardor de estómago de larga duración a veces experimentan dificultad para tragar (disfagia).

Siempre es importante tratar esta molestia, evitando una mayor lesión.

  • Elevar la cabecera de la cama
  • Evitar medicamentos y alimentos que causan síntomas o estimulan la producción de ácido
  • No comer durante las 3 horas previas a acostarse
  • Bajar de peso

Tomar infusiones que ayuden a aliviar esta molestia como por ejemplo: Manzanilla con poder antiinflamatorio, relajante de la mucosa intestinal; el Hinojo, facilitando las digestiones; la Tila, relajando la mucosa intestinal y el nerviosismo (el cual, también nos produce acidez).

Además, existen productos dietéticos, complementos naturales que forman una capa protectora sobre la mucosa, restableciéndola y evitando que empeore. De este modo se consigue un gran alivio y se evita que avance el proceso, ayudando a mejorar las condiciones para evitar un trastorno o enfermedad.

Si tras estos consejos la dolencia persiste ha de acudir a su médico que le prescribirá el tratamiento médico más adecuado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio