El ardor de estómago se presenta en ocasiones, cuando sentimos un fuerte dolor, con quemazón, en el estómago. Ello es debido a varias causas : comidas copiosas, grasas que se digieren con gran lentitud, sustancias irritantes, o por inflamación. En casos aislados, puede ser debido a cualquier alimento o sustancia. Si persiste hay que buscar la causa que lo ocasiona, sin olvidar el estrés, una de las principales de este trastorno.
¿QUÉ ES EL ARDOR DE ESTÓMAGO?
La mucosa intestinal se irrita e inflama, de modo que el contenido del estómago refluye hacia el esófago, provocando acidez, dolor y quemazón característico en la parte inferior del tórax.
El diagnóstico se basa en los síntomas, y algunas veces, en pruebas de Ph esofágico.
El ardor de estómago o acidez es el síntoma más claro de reflujo gastroesofágico. Este ardor puede ir acompañado de regurgitación, en cuyo caso el contenido del estómago llega a la boca, provocando ronquera, tos, o sensación de nudo en la garganta.
Las personas que presentan pirosis o ardor de estómago de larga duración a veces experimentan dificultad para tragar (disfagia).
Siempre es importante tratar esta molestia, evitando una mayor lesión.
MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE REFLUJO
- Elevar la cabecera de la cama
- Evitar medicamentos y alimentos que causan síntomas o estimulan la producción de ácido
- No comer durante las 3 horas previas a acostarse
- Bajar de peso
TRATAMIENTOS PARA EL ARDOR DE ESTÓMAGO
Tomar infusiones que ayuden a aliviar esta molestia como por ejemplo: Manzanilla con poder antiinflamatorio, relajante de la mucosa intestinal; el Hinojo, facilitando las digestiones; la Tila, relajando la mucosa intestinal y el nerviosismo (el cual, también nos produce acidez).
Además, existen productos dietéticos, complementos naturales que forman una capa protectora sobre la mucosa, restableciéndola y evitando que empeore. De este modo se consigue un gran alivio y se evita que avance el proceso, ayudando a mejorar las condiciones para evitar un trastorno o enfermedad.
Si tras estos consejos la dolencia persiste ha de acudir a su médico que le prescribirá el tratamiento médico más adecuado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
ALERGIA, SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
Hoy en el blog tratamos: Alergia, síntomas y diagnóstico. La alergia aparece a cualquier edad. Además, puede desarrollarse frente a factores que durante años se han tolerado perfectamente.¿QUÉ ES LA ALERGIA? La alergia es una reacción de defensa exagerada del...
USO RESPONSABLE DE LOS ANTIBIÓTICOS
LOS ANTIBIÓTICOS SON MEDICAMENTOS SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA.¿QUÉ SON LOS ANTIBIÓTICOS? Son aquellos medicamentos destinados a combatir las infecciones bacterianas, bien atacando al microorganismo patógeno, produciendo su muerte, o bien, evitando que continúe su...
TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL
EN EL POST DE HOY TE HABLA MOS DEL TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL Y TE CONTAMOS CÓMO AFECTAN LOS CAMBIOS ESTACIONALES A NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO.¿QUÉ ES EL TRASTORNO AFECTIVO-ESTACIONAL? Al llegar el otoño y disminuir la luminosidad de los días muchas personas se...
PREPARARNOS PARA EL FRÍO
Durante el otoño los días se acortan, la temperatura baja y la humedad crece. Nuestro sistema inmunitario se vuelve menos eficaz. Se debe a que, mientras con las temperaturas cálidas las células responden mucho más rápido generando proteínas (interferones) que...
0 comentarios